El Centro Juvenil de Promoción Integral, A.C. (CEJUV) es una asociación civil sin fines de lucro que se fundó en 1982 en la Ciudad de México, con la finalidad de crear experiencias de vinculación social con jóvenes y comunidades que permita un trabajo en conjunto en la búsqueda de un desarrollo personal y grupal.
Cejuv es una organización social de inspiración en el humanismo cristiano que parte de la experiencia y realidad de adolescentes y jóvenes de ambientes populares y situaciones de vulnerabilidad, en la que se busca que ellos mismos se promuevan —desarrollando capacidades y habilidades—, a través de la promoción, el servicio y el apoyo a otros, teniendo una atención especial en campos como el educativo, el sociocultural, el ocupacional y la salud.
El Centro Juvenil de Promoción Integral, A.C. (CEJUV) es una asociación civil sin fines de lucro que se fundó en 1982 en la Ciudad de México, con la finalidad de crear experiencias de vinculación social con jóvenes y comunidades que permita un trabajo en conjunto en la búsqueda de un desarrollo personal y grupal, con una visión en el humanismo cristiano y social, teniendo una atención especial en campos como el educativo, el sociocultural, el ocupacional y la salud.
El Cejuv fue fundado por Manuel Rodrigo Zubillaga Vázquez, quien en esa época estaba a cargo de la Parroquia de la Asunción en la colonia Merced Gómez, en Mixcoac.
Lo hizo en colaboración con Luis Leñero Otero, director del Instituto Mexicano de Estudios Sociales, A.C. (IMES). Cejuv partió entonces de la visión de un presbítero-pastoralista, con estudios sociales interesado en la pastoral juvenil de frontera y la educación popular; y, por otra parte, el enfoque de un sociólogo, investigador, catedrático, especialista en familia y juventud. Ambos se unieron en el diseño de un proyecto innovador que buscaba el acompañamiento de los jóvenes en su comunidad o entorno popular.
Una de las principales formas de ayuda a los adolescentes y jóvenes es a través de la procuración de fondos que realiza Cejuv para entregarlos a quien más lo necesita.
Fundaciones, empresas, organizaciones que quieran crear una alianza con Cejuv y así ayudar a promover a adolescentes y jóvenes mexicanos.
Puedes contactarnos y realizar una donación en efectivo, que nos ayudará a seguir obteniendo recursos para la promoción de adolescentes y jóvenes.
Buscamos que los jóvenes encuentren un espacio en donde experimenten confianza y aceptación sin sentirse juzgados. Que haya una relación horizontal, cálida y amistosa.