fbpx

La oración Taizé se eleva por el futuro de los jóvenes

En conmemoración al Día Internacional de la Juventud este 12 de agosto del presente año a las 7:00 Pm en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Reina de la paz.

Unámonos  para tomar conciencia del protagonismo social de los jóvenes y de sus justas demandas, todo esto sumado a una tradicional forma de rezar en conjunto llamada “Taizé”.

¿Desde cuándo, dónde y cómo, se origina este hábito?

Desde los años 70s del siglo pasado, en Taizé, pequeño pueblo a unos 70 kilómetros de la Ciudad de Lyón, Francia, se reúnen cientos y miles de jóvenes de distintas nacionalidades y tradiciones cristianas e incluso religiosas.

A través del canto y el silencio, los jóvenes descubren que son capaces de tener un nuevo corazón, más simple en el sentido fundamental del término, es decir, un corazón sin pliegues, un corazón al descubierto. Los primeros cristianos hablaban de la oración como de una manera de quemar la “grasa espiritual” que pesa sobre nuestros pensamientos y deseos.

 La imagen de los pliegos es igualmente significativa: un corazón desplegado es un corazón que mira lo esencial, un corazón que se queda cerca de sus deseos, y de esta manera descubre, con claridad, como Dios lo llama a ser creativo. «Cada deseo que nos habita y que llama a Dios es oración.

Tu deseo es oración. Hay una oración interior que nunca se interrumpe: tus deseos. Entonces, si quieres rezar nunca dejes de desear.» ( San Agustín, Comentario del Salmo 37) “La peregrinación de la confianza” ha llevado este modo de orar a muchos países de modo que los jóvenes tengan un espacio de oración.

Después de compartirte un poco de información, esperamos que puedas acompañarnos y poder festejar a nuestros jóvenes, así mismo te compartimos un testimonio en donde nos relatan, cómo se vive una auténtica ceremonia Taizé. 

Related Posts

es_MXEspañol de México
× ¿Cómo podemos ayudarte?