fbpx

El día que fuimos a la Basílica de Guadalupe

El canónigo honorario Eduardo Chávez Sánchez, Doctor en Historia de la Iglesia (Roma, 1986); Postulador de la Causa de Canonización de San Juan Diego; Primer Rector de la Universidad Católica Lumen Gentium y Primer Rector del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos, el pasado 12 de julio de 2022 dio una charla muy amena y llena de entusiasmo y fervor a los 11 adolescentes del Centro Especializado de San Fernando, el centro más emblemático en donde los adolescentes que han delinquido han transitado desde el inicio del siglo pasado.

La charla fue muy didáctica y amena, ya que el P. Chávez hizo participar en todo momento a los adolescentes, quienes pudieron repasar las circunstancias históricas de la aparición y su significado de “buena noticia” para los indígenas de entonces y para todos los mexicanos de hoy. Narró las apariciones y su significado desde la cultura náhualt e incluso habló en el idioma náhualt para hacer notar con más claridad la dulzura del encuentro entre María de Gudalupe, la Madre del Verdadero Dios por quien se vive, con el indio Juan Diego. Con mucho detalle se detuvo en el ayate que la ciencia no ha podido descifrar como señal de la intervención de gracia para México.

Los adolescentes puntualmente llegaron a las 3 pm a la Basílica y fueron conducidos a la Capilla Alta número 9, desde donde hay una hermosa vista del interior de la Basílica. El P. Chávez, dio una cordial bienvenida a los adolescentes y autoridades del Centro San Fernando.

A continuación, los adolescentes bajaron al interior de la Basílica y pasaron por las bandas, que circulan  abajo justamente de la imagen de Guadalupe; a continuación, ingresaron a la Capilla de San José, en donde el P. Luis Antúnez, recientemente ordenado presbítero y quien colabora en la Capellanía Esperanza para los Adolescentes, junto al P. Manuel Zubillaga celebró la Misa y les dio un bello mensaje.

Instantes de transformación en comunidad

Momento muy significativo fue el que uno de los jóvenes, de 20 años, llevó unas rosas de colores fabricadas por él en papel, esas flores, a lo más, fueron hechas por sus manos unas horas antes, cuando supo que iría a la Basílica. Al término de la misa, subió con el P. Luis Antúnez, el celebrante, al presbiterio central y a los pies de la Virgen

Agradecemos la disponibilidad de las autoridades de la Basílica que fueron desde el primer momento muy accesibles: a Mons. Salvador Martínez, el Rector de la Basílica que subió a la Capilla Alta a saludar a los muchachos; al Canónigo Raymundo Maya, Sacristán Mayor, al Canónigo Honorario Eduardo Chávez que ofreció la plática, al P. José Luis Aguilar que dio la plática el 28 de junio, día de las ordenaciones sacerdotales, a los adolescentes del Centro Especializado de Internamiento Preventivo, a Gilberto Oviedo Director de Finanzas, Protección Civil y Seguridad, a Laura Hernández Directora de Recursos Materiales y Servicios Generales, a Martha del Carmen Reveles, Directora Administrativa, Comunicación Social y Plaza Mariana, a José Antonio Olvera, Gerente de Seguridad, a Juan Franco Navarro Jefe de Protección Civil y a Arcadio Vite, Jefe de Monitoreo.

Por supuesto, también el agradecimiento de CEJUV a las autoridades de la Dirección General de Adolescentes, en particular al Director General Armando Mata.

Fue un momento por demás significativo y de gran significado para los adolescentes.

Related Posts

es_MXEspañol de México
× ¿Cómo podemos ayudarte?