El Cejuv es una organización cuya historia y experiencia de casi cuatro décadas le ha permitido explorar diferentes historias de adolescentes y jóvenes, y ha encontrado soluciones para encauzarlos en su búsqueda por una vida mejor. Asimismo, a través de los años, el Cejuv se ha ido renovando e implementando nuevas metodologías de apoyo para los interesados.
CEJUV lleva a cabo sus procesos de apoyo a adolescentes y jóvenes basado en una metodología en la que intervienen perfiles especializados en diferentes áreas, sistematizando cada experiencia al documentar el aprendizaje y con ello lograr la comprensión de los problemas para plantear un modelo de trabajo basado en programas, proyectos y actividades tanto grupales como individuales.
A través de un grupo de voluntarios y profesionales vinculados a Cejuv,
que pasa por diferentes etapas y procesos de acercamiento a la realidad juvenil.
El ciclo se define en 3 puntos principales:
Es a partir del primer contacto con los jóvenes en su entorno para establecer un vínculo a través de una relación empática que genere confianza.
Se crea un periodo de escucha de las realidades para generar una interpretación basada en el aprendizaje con el que el Cejuv ha funcionado a lo largo de su historia.
Se busca tener una retroalimentación con ellos para encauzar y apoyar sus inquietudes, sueños y proyecciones de
vida a través de actividades y procesos formativos que van desde oportunidades laborales, de estudios, de apoyo comunitario, entre otros.
Calle Costa 98, Int. 1
Col. Ampliación Alpes,
Álvaro Obregón, CDMX.